4 de octubre de 2010

Razones para Abortar

Existen muchas razones por las cuales las mujeres deciden abortar, y entre estas, algunas que el gobierno e instituciones de salud apoyan. Aquí presentamos algunas de estas razones y los factores que influyen para considerarlas :

SOCIAL
Uno de los principales motivos que presentan las mujeres cuando consideran practicarse un aborto es el factor socio-económico. Incluso existen leyes en algunos países donde esta razón es viable para despenalizarlo.
Cuando una mujer no cuenta con ingresos suficientes para mantener a su bebe, el gobierno le ofrece la posibilidad de terminar con su embarazo.
También debemos tomar en cuenta la presión social que sufre una mujer en una situación de embarazo. Por ejemplo, las adolescentes que resultan embarazadas frecuentemente llevan sobre ellas la carga de ser una decepción familiar, abandono por parte de su pareja e incluso marginación social.
De igual forma, las mujeres que son económicamente activas y tienen altos puestos de trabajo, pretenden evitar a toda costa un embarazo, que terminaría con lo alcanzado y los esfuerzos realizados.
SALUD
El aborto terapéutico es legal en muchos lugares del mundo, siendo este el aborto que se realiza solamente en caso de que la madre corra peligro de muerte y se esté seguro de que el bebé también morirá durante el parto. También se realiza en caso de que la vida de la madre esté en peligro inminente y el médico no tenga alternativa por no poder salvar a ambos.
Entre las razones relacionadas con la salud, también se considera el aborto, cuando la salud mental de la madre esta en riesgo de ser afectada. La constitución de la OMS incluye la salud mental y abarca una variedad de factores: La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La OMS informa que las mujeres en particular corren riesgo de presentar trastornos de salud mental, ya que ellas continúan llevando la carga de responsabilidad asociada con ser esposas, madres, educadoras y cuidadoras de otros, y que cada vez son más responsables de generar ingresos para la familia.
Se toma en cuenta, que el parto puede ser igual de traumático o mas que el aborto para una mujer que no esta preparada.
En caso de un delito de naturaleza sexual (violación), las leyes amparan a las mujeres que resultan embarazadas para practicarse un aborto. Es aquí donde surge una enorme controversia: si una violación es una experiencia totalmente enfermiza para la mujer, ¿es el aborto una experiencia para solucionarlo?

PERSONAL
Para la Fundación Vida, según se desprende del estudio realizado durante cinco años titulado "Interrupción voluntaria del embarazo en España: estudio de motivaciones en las mujeres", y que incluye en el mismo 3.245 mujeres, el factor emocional fue la razón para justificar el aborto en el 89 % de los casos.
Según este trabajo, en el 65 % de los casos, el
abandono de la mujer por parte de su pareja fue la causa decisiva para que ésta tomase la decisión de abortar.
Otro dato, especialmente negativo, pero de gran interés social, es que un 83 % de las menores de edad interrogadas que habían abortado, manifestaron que sus padres fueron quienes directamente les forzaron a hacerlo.
El embarazo no deseado es una muy importante razón para que la mujer decida abortar. Los progenitores no se sienten preparados para asumir la responsabilidad de ser padres por no haber planeado un embarazo.
Los grupos feministas exigen el derecho al aborto, para tener una plena
libertad de elección sobre su cuerpo, pues la decisión final de tener o no un hijo reside en que la mujer quiera continuar su embarazo. Aseguran que si las mujeres no se sienten preparadas para ser madres, o la maternidad afecta su buen futuro o sus planes de vida, deberían tener el derecho a decidir que es lo que consideran conveniente hacer.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario